Vistas de página en total

El Pase


  El pase es la técnica que utilizan los jugadores de baloncesto para mover la pelota por el terreno de juego sin necesidad de botarla. Hay infinidad de pases en este deporte, pases con dos manos, pases con una solo, pases de pecho, pases por detrás de la espalda, etcétera. Pero por regla general, un buen pase es aquel que llega a la altura del pecho del jugador que recibe o al espacio libre de marcaje. Además hay que darlo con la suficiente fuerza como para que llegue al jugador sin obstáculo ninguno y que el jugador que recibe pueda tenerla con seguridad.
  • Pase de pecho: con la pelota a la altura del pecho y la cabeza fija allí donde el pase tiene que llegar y con los dos brazos algo arqueados, empujar la pelota hacía el objetivo, y con la posición ofensiva básica. Para aumentar la fuerza podemos desplazar un pie hacía delante.
  • Pase picado, con dos manos: El pase picado con dos manos, es el mismo pase que el de pecho solo que esta vez la pelota da un bote previo antes de llegar al objetivo. El bote para que llegue con seguridad a nuestro compañero, tiene que darse a un metro aproximadamente, ya que de esta forma garantizamos que llega con fuerza y nuestro compañero puede jugarlo de una manera mas rápida y eficaz.
  • Pase por encima de la cabeza: es el típico saque de banda que se hace en fútbol. Solo que este se realiza durante el tiempo de juego normal, para conseguir un pase más fuerte y rápido, aunque con algo menos de precisión.
  • Pase de béisbol: con el balón cogido con dos manos, situarlo a la altura del hombro, colocando la mano de este costado, por detrás del balón, y la contraria por delante, lanzando el balón con el brazo estirado hacia arriba y acabando con un golpe de muñeca hacia abajo.
  Conviene saber que hay una técnica ligada al pase que se llama asistencia. Se produce cuando el jugador que recibe el pase, es capaz de convertir el lanzamiento en puntos, sin volver a botar o hacer otro pase; la asistencia se le da al jugador que da el último pase antes de meter la pelota en la canasta.





0 comentarios:

Publicar un comentario